Aunque existen tiempos establecidos para el mantenimiento y revisión del vehículo, existen señales que pueden alertarle de una posible falla.

Por ejemplo le ha pasado que al frenar hay un chirrido que proviene de su vehículo; esto puede significar varias cosas: pastillas y/o discos endurecidos en la superficie, discos por debajo del espesor mínimo permiten identificar fallas en las piezas y sistemas como tal. A continuación le ofrecemos un listado de cómo reconocer dichas fallas en el sistema de amortiguación y de frenado.

SISTEMA DE FRENOS

1. Sensor de alerta encendida: Es el control de tracción que al encontrarse encendido en el tablero de control de su vehículo le está avisando que debe realizar un cambio de pastillas por desgaste, el líquido de frenos está por debajo de su nivel mínimo ó puede existir una fuga de líquido por alguna parte de su automotor.

2. Pedal de freno largo: Este es uno de los síntomas más comunes y se siente al presionar el pedal del freno. Este tipo de falla ocurre si hay un cilindro maestro o bomba defectuosos, si hay aire atrapado en el sistema mismo, hay un asentamiento débil de las pastillas, mala regulación del servofreno, punto de ebullición del líquido para frenos por debajo del mínimo, rodamientos en mal estado.

Ruido al frenar:
Seguramente esto es provocado por pastillas mal instaladas, pasadores o pistones de la mordaza atascados, discos con óxido, residuos y mugre atrapados entre las pastillas y el disto o la banda y la campana, discos con superficie en mal estado.

1. Desviación del vehículo al frenar: Intente no llegar a estos extremos en donde su vehículo se “ladea” en el momento de frenar. Algunas de las razones por las cuales esto ocurre son: mantenimiento pobre de las partes del cáliper, pasadores o manguitos atascados y/o guardapolvos rotos, piezas móviles de las mordazas o cálipers sin lubricación.

2. Pedal del freno duro: Su vehículo siempre debe poder manejarse de una manera agradable y sin esfuerzos. Por eso si usted siente que debe realizar un esfuerzo extra al frenar es porque: asentamientos de las pastillas es insuficiente puede ser por un cambio de pastillas recientes mientras estas se acomodan, pastillas o bandas contaminados de derivados de petróleo o de líquido de frenos, servofreno en mal estado, partes de la mordaza o cáliper en mal estado.

3. Vibración al frenar: No solo se siente vibración al andar por carretera que esto es una alerta para realizar una alineación de los rines y balanceo de su vehículo, sino también puede haber vibraciones causadas por el sistemas de frenos. Esto se da si: los discos del sistemas de frenos se encuentran con alabeo (torcidos) por causa de cambios bruscos de temperatura, y/o rótulas, amortiguadores o terminales en mal estado.

SISTEMA DE SUSPENSIÓN

Usted mismo puede diagnosticar que el sistema de suspensión de su vehículo se encuentre en óptimas condiciones para transitar por vías y carreteras. A continuación le ofrecemos algunos tips para reconocer si ya su sistema de suspensión requiere de un mantenimiento o cambio de las piezas.

1. Kilometraje: Revise el kilometraje que su vehículo ha transitado. Cada 20 mil kilómetros. la vida útil de los amortiguadores depende mucho de las condiciones de velocidad y de manejo que puede estar como máximo cerca de los 80 mil Km.

2. Desgaste del labrado de las llantas: Al usted notar que el labrado de sus llantas se encuentra desgastado en especie de parcheo y hay un deterioro acelerado de las mismas, esto se da debido a un desgaste en los amortiguadores que además produce desalineación y desbalance en el vehículo. Las ruedas son los elementos que más información nos arroja acerca del estado de la suspensión.

3. Vibración: Aunque no todas las carreteras en donde se transitan no importa en qué parte del mundo se encuentra, pueden no estar en un estado liso, cuando se encuentre usted sobre una superficie relativamente lisa, esté atento que su carro no rebote o genere vibración pues significa que los amortiguadores están desgastados y el vehículo está rodando sobre los muelles y la maniobrabilidad ha disminuido drásticamente sin que ud lo note.

4. La prueba del rebote: Haga usted mismo la “prueba del rebote” para identificar si los amortiguadores se encuentran desgastados y el sistema de suspensión está afectado. Apoyese a los extremos delanteros o traseros de su vehículo, ya sea el capó o el baúl, y empuje el automotor hacia abajo. Si este oscila más de una vez usted debe acercarse a un centro de servicio para realizar el cambio de los amortiguadores. Si la suspensión de su vehículo en alguno de sus ejes es de hojas de resorte esta prueba no aplica; pero si es de resortes helicoidales o barras de torsión es muy fiable aplicarla.

5. Bailoteo: Si al manejar su vehículo siente que el mismo empieza a moverse de un lado a otro sin control es por tres razones: a) que hay desalineación. b) que los neumáticos no están generando suficiente presión. c) que sus amortiguadores se encuentran con un desgaste alto.

About Author

quitocars

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *